Investigación clínica y revisiones sistemáticas/meta-análisis
OBJETIVO: Lograr que los estudiantes/profesionales propongan-ejecuten sus protocolos de investigación para publicación científica
DIRIGIDO: Estudiantes de medicina, enfermería y profesionales de ciencias de la salud
PROCESO METODOLÓGICO:
1. Convocatoria: Se dará un tiempo para realizar la convocatoria donde se enviarán CV y se analizarán la inclusión a la pasantía.
2. Aceptación de perfil: Los perfiles aceptados serán comunicados inmediatamente para coordinar el inicio de actividades.
3. Inicio de actividades: Se ejecutarán los protocolos de revisiones sistemáticas.
4. Los tres mejores trabajos ingresan a staff RELAPED (incentivo económico)
ACTIVIDADES ACADÉMICAS:
Las actividades académicas constan de clases magistrales diarias, paralelo al trabajo de investigación a realizar. Estas actividades constan de las siguientes dimensiones:
- Pregunta PICO y búsqueda sistemática de información médica.
- Proceso de selección de estudios por título y resumen – texto completo para la RS.
- Ensayos clínicos aleatorizados: generalidades, metodología, análisis estadístico, publicación y lectura crítica.
- Estudios observacionales: generalidades, metodología, análisis estadístico, publicación y lectura crítica.
- Estudios de pruebas diagnósticas: generalidades, metodología, análisis estadístico, publicación y lectura crítica.
- Extracción de datos de un artículo
- Revisión sistemática: generalidades, metodología, publicación y lectura crítica
- Meta-análisis: generalidades, metodología, análisis estadístico, publicación y lectura crítica.
- Redacción y publicación de artículos científicos
FECHAS:
– Recepción de documentos hasta el 25 de noviembre
– Publicación de aceptación: 27 de noviembre
– Inicio de actividades: 15 de Enero hasta 30 de Enero
– Ejecución de estudios y proceso interno con staff RELAPED (del 1 de Feb – 30 Marzo)
– Horario: 10 am – 1pm y 4pm-6pm Lun-Vie
VACANTES: 10 estudiantes de medicina y 5 profesionales de ciencias de la salud
REQUISITOS
– CV no documentado
– Certificado de curso CONDUCTA RESPONSABLE DE INVESTIGACIÓN (CRI – CONCYTEC)
– Carta aval por SOCIMEP para pasantía (para estudiantes)
– Dominio de Lectura/escritura inglés nivel intermedio/avanzado
** Registrarse en el formulario al final de la página (requisito principal).
LÍNEAS DE ESTUDIO
– Salud materna
– Salud del recién nacido y del niño
– Tuberculosis y otras enfermedades infecciosas
– Obesidad, nutrición y enfermedades cardiovasculares
– Cirugía y biotecnología.
– Salud pública
DOCENTES A CARGO
- Dr. José Caballero Alvarado. Director de Postgrado UPAO. Doctor en Investigación Clínica y Traslacional
- Dr. Alex Castañeda-Sabogal. Médico Infectólogo, asistente de la Unidad de Infectología del Hospital Víctor Lazarte-Essalud. Doctorando en Investigación Clínica y Traslacional
- Mg. Joshuan Barboza-Meca. Enfermero especialista en Neonatología. Doctorando en investigación Clínica y Traslacional. Rotante de Investigación de la Unidad de Revisiones Sistemáticas y Meta-análisis USIL.
LUGAR DE REALIZACIÓN:
Oficina RELAPED: Juan del Corral 937 El Bosque, Trujillo, Perú.
ENTIDAD QUE FINANCIA:
- Red Latinoamericana de Pediatría y Neonatología
Categorías:Articulos