CITA: Colleen C. Claassen, M. and M. William J. Keenan (2019). “Challenging the “Culture” of the Tracheal Aspirate.” NeoReviews .DOI: 10.1542/neo.20-3-e145 20(3): e145.
Recuerda registrarte en el diplomado de Cuidados Intensivos Neonatales haciendo click aquí: DIPLOMADO UCIN
En el diplomado de Ventilación mecánica en: DIPLOMADO VENTILACIÓN MECÁNICA
Y en el diplomado de Infectología Pediátrica en: DIPLOMADO EN INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA-JULIO 2019
RESUMEN
El cultivo de aspirado traqueal (TA) se ordena comúnmente en la NICU, pero tiene baja sensibilidad y especificidad, limitada por la contaminación. La interpretación de un cultivo de AT fuera de contexto puede llevar al uso excesivo de antibióticos, lo cual debe evitarse. Los médicos deben tener precaución en el diagnóstico de la neumonía congénita y utilizar enfoques más recientes y publicados para el diagnóstico de la neumonía asociada a la ventilación en los recién nacidos. Un subconjunto de pacientes neonatales con factores de riesgo de fiebre materna o corioamnionitis que requieren intubación puede beneficiarse del cultivo de AT realizado dentro de las 12 horas posteriores al nacimiento, para ayudar a identificar un organismo cuando el hemocultivo puede ser negativo, y adaptar las terapias antimicrobianas. La técnica más invasiva, pero más sensible, del lavado broncoalveolar no broncoscópico debe considerarse en los lactantes mayores cuando es necesario el aislamiento bacteriano de las vías respiratorias inferiores, debido a que el cultivo de AT no puede distinguir entre colonización e infección en esa población.
Puede descargar el artículo original completo en: COLLEEN 2019
Categorías:Articulos