Resumen
OBJETIVO:
Evaluar las morbilidades cardiovasculares y respiratorias perinatales y a largo plazo de niños nacidos con circular de cordón.
DISEÑO DEL ESTUDIO:
Se realizó un gran análisis de cohorte poblacional de partos únicos. Se evaluaron las características maternas y de nacimiento, así como la incidencia de morbilidad cardiovascular y respiratoria. Las curvas de supervivencia de Kaplan-Meier se usaron para comparar la incidencia acumulada de hospitalización entre los grupos. Se utilizaron modelos de regresión de Cox para controlar posibles factores de confusión y la duración del seguimiento.
RESULTADOS
Se incluyeron 243,682 entregas. De ellos, 34,332 (14.1%) fueron diagnosticados con circular de cordón. La tasa de mortalidad perinatal fue comparable entre los grupos (0.5 vs. 0.6%, p = 0.16). Las curvas de supervivencia de Kaplan-Meier no mostraron diferencias significativas en la incidencia acumulada de morbilidad cardiovascular o respiratoria entre los grupos (rango logarítmico p = 0,69 y p = 0,10, respectivamente). Los modelos de regresión de Cox reafirmaron un riesgo comparable de hospitalización entre grupos (aHR = 0.99 (IC 95% 0.85-1.14, p = 0.87) y aHR = 0.97 (IC 95% 0.92-1.02, p = 0.28).
CONCLUSIONES
La circular de cordón no está asociado con una mayor tasa de mortalidad perinatal ni con morbilidad cardiorrespiratoria a largo plazo.
Descargar: The effect of nuchal cord on perinatal mortality and long-term offspring morbidity
Categorías:Articulos