CITA: Findley T. et, al. The value of serial newborn screening for congenital hypothyroidism using thyroxine (T4) in the neonatal intensive care unit. Journal of Perinatology. 2019 (39)1065–1071. doi:10.1038/s41372-019-0400-3
Recuerda registrarte en el diplomado de Cuidados Intensivos Neonatales haciendo click aquí: DIPLOMADO UCIN
En el diplomado de Ventilación mecánica en: DIPLOMADO VENTILACIÓN MECÁNICA
Y en el diplomado de Infectología Pediátrica en: DIPLOMADO EN INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA-2019
RESUMEN
Objetivo: Evaluar el papel del cribaje (screening) en serie del hipotiroidismo congénito con tiroxina (T4) en la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN).
Sujetos: Los resultados de las pruebas de detección de recién nacidos se revisaron en una sola NICU académica entre 2007 y 2016 (n = 6100). Los niveles de función tiroidea fueron revisados en pacientes tratados por hipotiroidismo durante ese período. La duración del tratamiento se siguió después del alta.
Resultados: La incidencia general del hipotiroidismo tratado fue de 1:103 con una incidencia creciente inversamente relacionada con el peso al nacer. Entre los recién nacidos tratados (n=59), la evaluación inicial del recién nacido demostró una sensibilidad y especificidad de 74.1% y 84.9%, respectivamente; la segunda evaluación mostró tasas de 85.7% y 76.1%, respectivamente. Con base en los datos de seguimiento, la prevalencia de hipotiroidismo congénito permanente en nuestra población de la NICU fue de 1:870 (n = 7); dos pacientes habrían sido pasados por alto con una sola prueba de detección.
Conclusión: La T4 anormal en el cribado de recién nacidos es común para los recién nacidos prematuros. Los índices más altos de hipotiroidismo congénito permanente ponen de manifiesto la necesidad de realizar pruebas de detección más allá de la prueba de detección del recién nacido.
Puede descargar el artículo original completo en: FINDLEY
Categorías:Articulos