CITA: Shuffrey LC, Myers MM, Odendaal HJ, Elliott AJ, Plessis Cd, Groenewald C, et al. Fetal heart rate, heart rate variability, and heart rate/movement coupling in the Safe Passage Study. Journal of Perinatology doi https://doiorg/101038/s41372-019-0342-9. 2019;39(5):608.
Recuerda registrarte en el diplomado de Cuidados Intensivos Neonatales haciendo click aquí: DIPLOMADO UCIN
En el diplomado de Ventilación mecánica en: DIPLOMADO VENTILACIÓN MECÁNICA
Y en el diplomado de Infectología Pediátrica en: DIPLOMADO EN INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA-JULIO 2019
RESUMEN
Objetivo: Determinar los valores normativos para los patrones de frecuencia cardíaca en fetos sanos.
Métodos: Esta investigación es del Safe Passage Study realizado por la Prenatal Alcohol and SIDS and Stillbirth (PASS) Network. Un protocolo estandarizado evaluó la frecuencia cardíaca fetal (FCF), la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) y el movimiento desde 1655 fetos en tres puntos durante la gestación (20-24 semanas, 28-32 semanas, 34-38 semanas de gestación).
Resultados: La FCF disminuyó mientras que la VFC aumentó durante la gestación. En las dos últimas edades, los hombres tenían una FCF significativamente más baja que las mujeres, mientras que no había diferencias de sexo en la FCF a las 20-24 semanas. Cuando se toma en cuenta el estado fetal durante la gestación tardía (34-28 semanas), encontramos que los hombres tenían una FCF significativamente menor que las mujeres en el estado fetal activo solamente.
Conclusión: Los resultados demuestran cambios significativos en el estado, la edad gestacional y los cambios relacionados con el sexo en la actividad cardíaca, la actividad somática y la función autónoma a medida que el feto se acerca al nacimiento.
Puede descargar el artículo original completo en: LAUREN C. 2019
Categorías:Articulos