CITA: Elisabeth C. McGowan, M. and M. Betty R. Vohr (2019). “Impact of Nonmedical Factors on Neurobehavior and Language Outcomes of Preterm Infants.” NeoReviews doi:10.1542/neo.20-7-e372 20(7): e384.
Recuerda registrarte en el diplomado de Cuidados Intensivos Neonatales haciendo click aquí: DIPLOMADO UCIN
En el diplomado de Ventilación mecánica en: DIPLOMADO VENTILACIÓN MECÁNICA
Y en el diplomado de Infectología Pediátrica en: DIPLOMADO EN INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA-JULIO 2019
RESUMEN
Los recién nacidos prematuros tienen un mayor riesgo de resultados adversos del desarrollo neurológico. Se reconoce el impacto de los factores ambientales maternos, de la UCIN y sociales en el neurocomportamiento temprano y en los resultados del lenguaje de los recién nacidos prematuros. Es necesario que los profesionales de la salud comprendan claramente la importancia de facilitar las relaciones positivas entre madre e hijo, y que aborden no sólo el entorno sensorial y lingüístico del lactante, sino que también se centren en la salud mental materna adversa y en las adversidades sociales para optimizar los resultados del lactante.
OBJETIVOS
1. Identificar las características del entorno de la UCIN que contribuyen a un comportamiento neurológico neonatal menos óptimo y a resultados lingüísticos a corto y largo plazo.
2. Explicar por qué es importante el desarrollo de las habilidades lingüísticas tempranas.
3. Describir la relación entre las características ambientales y el desarrollo cerebral en los recién nacidos prematuros.
Puede descargar el artículo original completo en: MC GOWAN
Categorías:Articulos