CITA: Josef McLean, M., et al. (2019). «Neonatal Hemophagocytic Lymphohistiocytosis.» NeoReviews. doi:10.1542/neo.20-6-e316 20(6): e316.
Recuerda registrarte en el diplomado de Cuidados Intensivos Neonatales haciendo click aquí: DIPLOMADO UCIN
En el diplomado de Ventilación mecánica en: DIPLOMADO VENTILACIÓN MECÁNICA
Y en el diplomado de Infectología Pediátrica en: DIPLOMADO EN INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA-JULIO 2019
RESUMEN
La linfohistiocitosis hemofagocítica (HLH) es extremadamente rara en el período neonatal. La incidencia de HLH neonatal no está confirmada y puede variar de 1 en 50,000 a 150,000. La incidencia varía en función de la etnia, especialmente en las poblaciones en las que la consanguinidad es común. La HLH se asocia con una alta tasa de mortalidad y un mal pronóstico, por lo que es importante reconocerla y diagnosticarla a tiempo. Esta revisión se concentrará principalmente en el diagnóstico y el tratamiento de la HLH neonatal.
OBJETIVOS
1. Revisar la fisiopatología y las características clínicas de la hemofagocítica
linfohistiocitosis (HLH).
2. Describir los criterios para el diagnóstico de la HLH en la población neonatal.
3. Revisar las recomendaciones de tratamiento para los recién nacidos con HLH.
Puede descargar el artículo original completo en: 10.1542@neo.20-6-e316
Categorías:Articulos