CITA: Lucas Krauel, et al. (2018). “Upfront Nephrectomy for the Treatment of Wilms Tumor: Outcomes and Predictors of Complications.” JOURNAL OF CHILD Science, DOI: 10.1055/s-0038-1641149 8(1): e21.
Recuerda registrarte en el diplomado de Cuidados Intensivos Neonatales haciendo click aquí: DIPLOMADO UCIN
En el diplomado de Ventilación mecánica en: DIPLOMADO VENTILACIÓN MECÁNICA
Y en el diplomado de Infectología Pediátrica en: DIPLOMADO EN INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA-JULIO 2019
RESUMEN
El tumor de Wilms (TW) es el tumor renal más común en los niños. La quimioterapia inicial nefrectomía y la quimioterapia preoperatoria, las dos estrategias de tratamiento diferentes, no han mostrado diferencias considerables en los resultados. El enfoque de la investigación se ha convertido en una disminución de la incidencia de la morbilidad postratamiento. El objetivo de este estudio es determinar la existencia de factores pronósticos y los predictores de complicaciones quirúrgicas con cirugía inicial siguiendo el protocolo COG. Los registros médicos de los pacientes con TW tratados con cirugía inicial entre 2003 y 2013 fueron revisados retrospectivamente, centrándose en los aspectos y complicaciones quirúrgicas. Se identificaron 45 pacientes. La edad media en el momento del diagnóstico fue de 3,8 años (2-154 meses). Trece de ellos tenían enfermedad en estadio I (28.9%), 12 en estadio II (26.7%), 15 en estadio III (33.3%) y 5 en estadio IV (11.1%). La media de seguimiento fue de 4,5 años (2-132 meses). La supervivencia general (SG) a 4 años y la supervivencia libre de eventos (SLE) fueron de 100 y 91,1%, respectivamente. Hubo 4 casos de progresión de la enfermedad (3 de enfermedad pulmonar y 1 recaída locorregional). Tuvimos dos casos de ruptura tumoral intraoperatoria (4,4%), una colectomía parcial y una pancreatectomía distal. La complicación más común se asoció con la transfusión de sangre (44,4%). La existencia de anaplasia fue un factor de riesgo para la progresión (p 1⁄4 0.01). El estadio clínico y el tamaño del tumor se correlacionaron positivamente con la transfusión (p 1⁄4 0,001); esta relación no se observó para otras complicaciones. El estadio clínico y el tamaño del tumor predicen las complicaciones quirúrgicas y la anaplasia para la progresión. Se deben utilizar escalas estandarizadas de complicaciones quirúrgicas como la de Clavien-Dindo para comparar adecuadamente los resultados quirúrgicos entre los diferentes enfoques de tratamiento.
Puede descargar el artículo original completo en: deharo2018
Categorías:Articulos