Ir al contenido
Red Latinoamericana de Pediatría y Neonatología

Red Latinoamericana de Pediatría y Neonatología

  • VENTILACIÓN MECÁNICA
  • INVESTIGACIÓN CLÍNICA Y BIOESTADÍSTICA
  • UCI NEONATAL
  • VENTILACIÓN MECÁNICA
  • INVESTIGACIÓN CLÍNICA Y BIOESTADÍSTICA
  • UCI NEONATAL

Imágenes en medicina neonatal.

Publicado por MarcoRiverael 20 Feb 201920 Feb 2019en Articulos

Lupus eritematoso cutáneo neonatal Molad, M., Lavie-Nevo, K., y Hartman, C. (2018). Caput medusa en un recién nacido. Archivos de enfermedades en la infancia – Edición fetal y neonatal, fetalneonatal – 2018–315796. doi: 10.1136 / archdischild-2018-315796  Capput Medusa Romero Rey, H., & Avila-Alvarez,…

Adaptación cardiovascular postnatal. #Revisión

Publicado por MarcoRiverael 20 Feb 201920 Feb 2019en Articulos

El corazón experimenta transformaciones rápidas en su función durante la transición a la vida extrauterina. Nuestra comprensión de la fisiología adaptativa que subyace a este proceso es capaz de informar al manejo clínico de los bebés que están luchando para completar…

La predicción del parto prematuro: ¿Qué hay de nuevo?

Publicado por MarcoRiverael 19 Feb 201919 Feb 2019en Articulos

El parto prematuro, definido como el parto que ocurre antes de las 37 semanas de gestación, es un problema obstétrico grave  que representa el 11% de los embarazos en todo el mundo. Se asocia con una morbilidad neonatal y mortalidad significativas….

Llanto inconsolable en bebés: Diagnóstico diferencial en la Emergencia Pediátrica

Publicado por MarcoRiverael 19 Feb 201919 Feb 2019en Articulos

El llanto es una parte del neurodesarrollo fisiológico de un bebé, asegurando la supervivencia y la interacción social. El período de llorar alcanza su pico a las 6 a 8 semanas de vida, con una duración media de 2,6 horas por día, después…

La contribución de la transfusión de glóbulos rojos a la morbilidad y mortalidad neonatal

Publicado por MarcoRiverael 18 Feb 201918 Feb 2019en Articulos

La anemia del prematuro afectará al 90% de todos los recién nacidos muy prematuros, lo que resultará en al menos una transfusión de glóbulos rojos (GR). Una proporción significativa de recién nacidos prematuros requiere múltiples transfusiones durante el ingreso hospitalario. La creciente…

Reducen la incidencia de lesión nasal en neonatos prematuros apoyados (nCPAP): un ensayo controlado aleatorio.

Publicado por MarcoRiverael 18 Feb 201918 Feb 2019en Articulos

Resumen Con el uso creciente de nCPAP, la seguridad y la comodidad asociadas con nCPAP han llegado a la vanguardia. La incidencia informada de lesiones nasales asociadas con el uso de nCPAP es del 20% al 60%. Un metaanálisis reciente concluyó que el…

Mycoplasma pneumoniae en niños hospitalizados en edad escolar.

Publicado por MarcoRiverael 18 Feb 201918 Feb 2019en Articulos

Louis M. Bell, MD revisar Kutty PK et al. Clin Infect Dis 2019 Ene 1 Shah SS. Clin Infect Dis 2019 Ene 1 Mycoplasma pneumoniae fue la bacteria más frecuentemente identificado en los niños hospitalizados con neumonía adquirida en la…

NEUMONÍA ASOCIADA A VENTILACIÓN CON PAQUETE DE VERIFICACIÓN EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS. ESTUDIO PILOTO

Publicado por Joshuan Barboza-Mecael 17 Feb 201917 Feb 2019en Articulos

Autora del análisis: Dra. Linda Morales de León Diplomado en Ventilación Mecánica – Red Latinoamericana de Pediatría y Neonatología Cita: Hernández HG., et al. Prevención de neumonía asociada a ventilación con paquete de verificación en la unidad de cuidados intensivos….

SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA: LESIÓN PULMONAR INDUCIDA POR VENTILADOR Y ESTRÉS OXIDATIVO

Publicado por Joshuan Barboza-Mecael 17 Feb 201917 Feb 2019en Articulos

Autora del análisis: Dra. Linda Morales de León Cita: Carvalho C., et al. Neonatos Prematuros con Síndrome de Dificultad Respiratoria: Lesión Pulmonar Inducida por Ventilador y Estrés Oxidativo. Journal of Immunology Research. 2018. DOI: https://doi.org/10.1155/2018/6963754. RESUMEN DEL ARTÍCULO Introducción Es…

DIPLOMADO: BIOESTADÍSTICA EN SPSS

Publicado por Joshuan Barboza-Mecael 16 Feb 2019en Articulos

Debes leer las especificaciones académicas del programa aquí: 4. PENSUM DIPLOMADO BIOESTADÍSTICA Si decidiste acceder al diplomado, llena tus datos: Metodología Videoconferencias, a través de un campus virtual, en donde el alumno encontrará una serie de videos y material de…

Navegación de entradas

Página 1 Página 2 … Página 53

Buscar información

DIPLOMADO UCIN CLICK AQUÍ

DIPLOMADO BIOESTADÍSTICA EN SPSS

DIPLOMADO VENTILACIÓN MECÁNICA

DIPLOMADO INVESTIGACION

SUSCRÍBETE AL BLOG

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 131.833 suscriptores

Publicaciones anteriores

  • Imágenes en medicina neonatal.
    Imágenes en medicina neonatal.
  • Adaptación cardiovascular postnatal. #Revisión
    Adaptación cardiovascular postnatal. #Revisión
  • La predicción del parto prematuro: ¿Qué hay de nuevo?
    La predicción del parto prematuro: ¿Qué hay de nuevo?
  • Llanto inconsolable en bebés: Diagnóstico diferencial en la Emergencia Pediátrica
    Llanto inconsolable en bebés: Diagnóstico diferencial en la Emergencia Pediátrica
  • DIPLOMADO EN CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES - ENERO 2019
    DIPLOMADO EN CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES - ENERO 2019
  • BRONQUIOLITIS: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
    BRONQUIOLITIS: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
  • La contribución de la transfusión de glóbulos rojos a la morbilidad y mortalidad neonatal
    La contribución de la transfusión de glóbulos rojos a la morbilidad y mortalidad neonatal
  • Sepsis asociada a lesión renal aguda
    Sepsis asociada a lesión renal aguda
  • DIPLOMADO EN VENTILACIÓN MECÁNICA PEDIÁTRICA Y NEONATAL - ENERO 2019
    DIPLOMADO EN VENTILACIÓN MECÁNICA PEDIÁTRICA Y NEONATAL - ENERO 2019
  • Reducen la incidencia de lesión nasal en neonatos prematuros apoyados (nCPAP): un ensayo controlado aleatorio.
    Reducen la incidencia de lesión nasal en neonatos prematuros apoyados (nCPAP): un ensayo controlado aleatorio.

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN FACEBOOK

DIPLOMADO VENTILACION MECÁNICA

DIPLOMADO UCI NEONATAL

Director Médico

Marco Rivera Meza

Email: dr.rivera2010@yahoo.com

Medico pediatra miembro de la Sociedad Nicaragüense Pediatría. Docente y Profesor adscrito al servicio neonatología del Hospital Berta Calderón Roque- Managua, Nicaragua. Participante expositor en congresos nacionales, investigador y tutor trabajos monográficos a médicos residentes. Instructor de curso reanimación neonatal y uso de cpap nasal, participante en elaboración de protocolos básicos en atención neonatal.

CEO – Investigador Asociado

Joshuan J. Barboza Meca. MSc. FAAP. MNCA

Email: jbarbozam1@upao.edu.pe

Maestría en Ciencias de la Investigación Clínica – Escuela de Postgrado de la Universidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina Humana. 

Doctorando en Investigación clínica y traslacional. Escuela de Postgrado de la Universidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina Humana. 

Docente Especialista en Pediatría y Neonatología – Cátedra en Pediatría – Instituto Tomás Garrigue Masaryk. 

Investigador DINA-CONCYTEC y CONACYT México. 

Fellow of American Academy of Pediatrics. 

Miembro asociado a la European Academy of Paediatrics.  

Miembro asociado a la American College of Surgeons. 

Fellow of Neonatal Care Academy.

Especialista en Cuidados Intensivos Neonatales.

Enfermero de la Universidad Nacional de Trujillo. Diplomado en Oncología Médica. Diplomado en Docencia en Pediatría de Urgencias.

Autor de la Teoría del Universo Nodal del Ser (Método Disipativo de la Relación Ser-Mundo).

Copyright © 2019 Red Latinoamericana de Pediatría y Neonatología. Todos los derechos reservados.
Tema Fashify por FRT
Red Latinoamericana de Pediatría y Neonatología
Creado con orgullo con WordPress Tema: Fashify.
X