Cita: Freedman S., et al. Multicenter Trial of a combination probiotic for children with gastroenteritis. The New England Journal of Medicine. 2018. 379 (21): 2015-11. DOI: 10.1056/NEJMoa1802597
Comentarios realizados por Joshuan Barboza-Meca. MSc. Red Latinoamericana de Pediatría y Neonatología
- El ensayo clínico tuvo como objetivo evaluar los resultados de una terapia de probióticos en niños con gastroenteritis.
- Los participantes recibieron una terapia de 5 días de probióticos que contenían Lactobacillus rhamnosus R0011 y L. helveticus R0052.
- El resultado primario fue evaluar el proceso de gastroenteritis moderada-grave utilizando la escala de Vesikari. Los autores evaluaron además la duración de la diarrea y vómitos, el número de consultas médicas y la ausencia de eventos adversos.
- La tabla 3 del estudio describe el análisis bivariado del ensayo clínico, donde se establece la comparación de resultados primarios y secundarios para cada brazo de tratamiento (grupo de probiótico versus grupo de placebo). Como se ve, no existe ninguna significancia estadística ni asociación de efecto de intervención significativa.
- En la figura 2 del estudio se describe los episodios de diarrea y vómitos en comparación para cada brazo de tratamiento, según los días de seguimiento. Se observa que no existe diferencia significativa entre los tratamientos de probióticos y placebo en función de la diarrea, pero que la terapia si puede reducir un 36% los vómitos en niños que reciben probióticos, en comparación con el grupo placebo.
- El estudio concluye que la terapia con probióticos no previene la severidad de la gastroenteritis, por lo que no se puede sugerir su uso.
Observaciones:
- No se ha especificado si la terapia de probióticos es efectiva para la gastroenteritis en función de diferentes gérmenes etiológicos.
- Tampoco se ha descrito si los pacientes de cada brazo (probiótico versus placebo) han recibido terapia antibiótica (lo cual requiere que la observación 1 sea contestada).
- No se ha concluido sobre la significancia en función de la incidencia de los vómitos cuando se aplica probióticos.
Puedes descargar el artículo completo en: DESCARGA AQUÍ EL ARTÍCULO
Categorías:Articulos