INTRODUCCIÓN
La sepsis y el shock séptico son complicaciones potencialmente mortales de infecciones, que se asocian con una alta morbi-Mortalidad en adultos y niños.
La terapia con fluidos es considerada una Intervención crucial durante el Tratamiento inicial de la sepsis. Sin embargo, aún no es claro si una terapia con fluidos conservadora puede mejorar la evolución en pacientes con sepsis y shock séptico comparada con una estrategia liberal. El objetivo de esta Revisión fue determinar cuál de estas dos estrategias puede mejorar la evolución clínica en adultos y niños con sepsis temprana o shock séptico.
EXTRACCIÓN DE DATOS
Extrajeron los datos generales del estudio, Calidad, participantes, diagnósticos, definición de estrategia liberal y conservadora, medidas de evolución, Mortalidad y la evolución clínica.
Utilizaron los procedimientos metodológicos estándar según Cochrane. Evaluaron el Riesgo de Sesgo utilizando la herramienta Cochrane. Cuando correspondía, calcularon el cociente de Riesgo (RR) con su Intervalo de confianza (IC) del 95% para las variables dicotómicas, y la diferencia Media (DM) con su IC 95% para las variables continuas.
La principal Medida de evolución de interés fue la Mortalidad de toda causa en el hospital y en el Seguimiento. Otras medidas de interés fueron: eventos adversos (disfunción de órgano, reacciones alérgicas, secuelas neurológicas).
Utilizaron el sistema GRADE para evaluar la Calidad de la evidencia para cada medida de interés.
PRINCIPALES RESULTADOS
- No identificaron estudios en adultos que cumplieran sus criterios de selección.
- La Revisión incluyó 3 estudios aleatorizados y controlados en Población pediátrica (n=3402), pero sólo pudieron extraer datos de 2 de los 3 estudios (n=3288).
Dos de estos estudios fueron realizados en la India y en África.
- Los participantes eran niños de entre 1 mes y 1 año con sepsis o shock séptico.
- Los 3 estudios incluidos investigaban la terapia con fluidos liberal comparada con la conservadora, si bien la definición de liberal y conservadora variaba un poco entre los estudios incluidos.
- Los resultados de los 2 ensayos incluidos en el análisis mostraron que la terapia liberal puede aumentar el Riesgo de Mortalidad en el hospital en un 38% (2 estudios, n=3288; RR 1,38; IC 95%: 1,07-1,77; número necesario de tratar para un Evento adverso adicional [NNTH] = 34, evidencia de Calidad moderada) y que puede aumentar el Riesgo de Mortalidad en el Seguimiento a 4 semanas en un 39% (1 estudio, n=3141; RR 1,39; IC95%: 1,11-1,74; NNTH = 29, evidencia de Calidad alta).
-El tercer estudio ofrece resultados inconcluyentes para la Mortalidad en el hospital (evidencia de muy baja Calidad). - Los autores no pueden determinar con certeza si hay una diferencia en los eventos adversos entre la terapia conservadora y liberal ya que los resultados de los estudios individuales son imprecisos, si bien reportan algunos, todos con evidencia de baja Calidad y con resultados no estadísticamente significativos (disfunción de órgano-hepatomegalia: RR 0,95; IC 95%: 0,60-1,50; n=147, disfunción orgánica-necesidad de ventilación: RR 1,17; IC 95%: 0,83 – 1,65; n = 147; reacción alérgica RR 1, 74; IC 95%: 0,36 – 8,37; n = 3141; secuela neurológica RR 1,03; IC 95%: 0,61 a 1,75; n = 2983; evidencia de baja Calidad).
- Los resultados de otros eventos adversos son inciertos (desaturación, intubación, hipertensión endocraneana, hipertensión grave).
CONCLUSIÓN
- Los autores concluyen que:
no hay estudios comparativos entre la terapia con fluidos liberal y la conservadora en adultos. - Cierta evidencia de baja Calidad indica que la terapia liberal con fluidos puede aumentar la Mortalidad en niños con sepsis o shock séptico en el hospital y en un Seguimiento a 4 semanas.
- No hay certeza de si hay diferencias en eventos adversos entre la terapia con fluidos liberal o conservadora, ya que la evidencia es de baja Calidad.
- Se necesitan estudios que incluyan adultos, pacientes en otros escenarios y pacientes con un rango amplio de patógenos.
- En particular, hay 3 estudios en marcha cuyos resultados, una vez conocidos, pueden modificar las conclusiones de esta Revisión.
Categorías:Articulos