CITA: Matlock DN, Bai S, Weisner MD, Comtois N, Beck J, Sinderby C, et al. Tidal volume transmission during non-synchronized nasal intermittent positive pressure ventilation via RAM® cannula. Journal of Perinatology doi:101038/s41372-019-0333-x 2019;39(5):723.
Recuerda registrarte en el diplomado de Cuidados Intensivos Neonatales haciendo click aquí: DIPLOMADO UCIN
En el diplomado de Ventilación mecánica en: DIPLOMADO VENTILACIÓN MECÁNICA
Y en el diplomado de Infectología Pediátrica en: DIPLOMADO EN INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA-JULIO 2019
RESUMEN
Antecedentes: La ventilación con presión positiva intermitente nasal (VPPIN) es un modo de apoyo ampliamente utilizado en los recién nacidos, durante el cual las inflaciones del respirador pueden o no coincidir con la respiración espontánea.
Objetivo: Se probó la hipótesis de que las inflaciones administradas con VPPIN a través de la cánula RAM® y no acompañadas por el esfuerzo del paciente producen un volumen tidal mínimo medido por la pletismografía de inductancia respiratoria.
Diseño/Métodos: Catorce sujetos fueron monitoreados mientras recibían VPPIN. Se compararon los volúmenes tidal durante las respiraciones asistidas por ventilador, las respiraciones no asistidas y las inflaciones del ventilador no acompañadas de esfuerzo del paciente (definidas mediante la actividad eléctrica del diafragma).
Resultados: Los volúmenes tidal medios en unidades arbitrarias fueron de 0,30 ± 0,22 en inflados de VPPIN asociados con el esfuerzo del paciente y de 0,27 ± 0,15 en respiraciones espontáneas sin asistencia de un respirador (p = 0,82). Los volúmenes tidal durante las inflaciones sólo con ventilador fueron de 0,06 ± 0,04 (p < 0,005 vs. esfuerzos asistidos y no asistidos con ventilador).
Conclusiones: La VPPIN a través de la cánula RAM produce volúmenes tidal mínimos y clínicamente insignificantes durante inflamaciones no espontáneas.
Puede descargar el artículo original completo en: MATLOCK 2019
Categorías:Articulos