CITA: Kovacs, K. et al. A Randomized Controlled Study of Low-Dose Hydrocortisone Versus Placebo in Dopamine-Treated Hypotensive Neonates Undergoing Hypothermia Treatment for HypoxicIschemic Encephalopathy. The Journal of Pediatrics. 2019, 211(1): 13 .doi:10.1016/j.jpeds.2019.04.008
Recuerda registrarte en el diplomado de Cuidados Intensivos Neonatales haciendo click aquí: DIPLOMADO UCIN
En el diplomado de Ventilación mecánica en: DIPLOMADO VENTILACIÓN MECÁNICA
Y en el diplomado de Infectología Pediátrica en: DIPLOMADO EN INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA-2019
RESUMEN
Objetivo: Investigar si la administración de suplementos de hidrocortisona aumenta la presión arterial y disminuye los requerimientos de inotropina en comparación con el placebo en recién nacidos enfriados y asfixiados con hipotensión resistente al volumen.
Diseño del estudio: Un ensayo clínico doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo se llevó a cabo en una unidad de cuidados intensivos neonatales de Nivel III en 2016-2017. Treinta y cinco recién nacidos asfixiados con hipotensión resistente al volumen (definida como una presión arterial media[PRA] < edad gestacional en semanas) fueron asignados aleatoriamente para recibir 0,5 mg/kg/6 horas de hidrocortisona o placebo además del tratamiento estándar con dopamina durante la hipotermia.
Resultados: Más pacientes alcanzaron el objetivo de un incremento de al menos 5 mm Hg de MAP en 2 horas después de la asignación al azar en el grupo de hidrocortisona, en comparación con el grupo de placebo (94% versus 58%, P = 0,02, análisis por intención de tratar). La duración del apoyo cardiovascular (P = 0,001), así como la dosis acumulativa (P < 0,001) y la dosis máxima de inótropos (P < 0,001) fueron menores en el grupo de hidrocortisona. En un análisis por protocolo, el modelado de regresión predijo que un aumento de 4 mm Hg en la MAP en respuesta al tratamiento con hidrocortisona era comparable con el efecto de 15 mg/kg/min de dopamina en esta población de pacientes. Las concentraciones séricas de cortisol eran bajas antes de la asignación al azar tanto en el grupo de hidrocortisona como en el de placebo (mediana 3,5 y 3,3 mg/dL, P = 0,87; respectivamente), lo que sugiere una función suprarrenal inadecuada. Los resultados clínicos a corto plazo fueron similares en los dos grupos.
Conclusiones: La administración de hidrocortisona fue efectiva para aumentar la presión arterial y disminuir la necesidad de inótropos en recién nacidos asfixiados con hipotensión resistente al volumen durante el tratamiento de la hipotermia.
Puede descargar el artículo original completo en: KOVACS 2019
Categorías:Articulos